La Jornada Estatal de Vacunación contra la Influenza Estacional 2022-2023, se inició el pasado tres de octubre y estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023, dirigida a adultos mayores de 60 y más, niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre del año, y personas con factores de riesgo como inmunosupresión, insuficiencia renal, diabetes e hipertensión.

La responsable estatal del programa de vacunación en servicios de salud de Morelos, María Elena Alcocer Silva, hizo un llamado especial a los padres de familia, ya que la primera aplicación en niños menores de cinco años, debe ser de dos dosis; la segunda, un mes después de la primera.

Destacó que se da mucho que los padres de familia aplican una dosis a sus hijos menores, pero ya no van por la segunda, porque se les olvida o porque les hace alguna reacción, que es normal, a los menores.

Dijo que sólo con las dos vacunas, los niños estarán protegidos contra la influenza y ya en los siguientes años, será una sola dosis.

.

“Si por ejemplo, un niño de dos años, sólo recibió una sola dosis en la temporada pasada, este año tiene que recibir las dos; primera, y al mes a la segunda”.

Alertó que en el caso de las mujeres embarazadas, hay quienes no se la ponen por indicaciones de su ginecólogo.

“Eso es un error, porque son población de riesgo. Deben vacunarse en cualquier trimestre del embarazo, no le pasa nada ni a ella ni al producto”.