El gobernador Graco Ramírez informó con un comunicado de prensa,que al cierre de 2017 la inversión en el campo morelense será de 13,321 millones de pesos; y afirmó que ha cumplido el compromiso de hacer producir la tierra y que esta genere bienestar a los campesinos.

Frente a la Casa del Museo del General Emiliano Zapata, en Anenecuilco, el gobernador Graco Ramírez resaltó que el valor de la producción agrícola de Morelos pasó del lugar número 14 al tercero y “hoy se nos paga mejor por la caña, el sorgo, el maíz, el higo, el aguacate y empezamos a recuperar el arroz”. Precisó que por cada peso invertido se obtienen 3.5 pesos de rendimiento.

Informó que la modernización y tecnificación del riego ha permitido incorporar a la producción de manera permanente 2,000 hectáreas y aprovechar mejor 190 millones de metros cúbicos de agua, que se perdían por el subsuelo y evitado la sobreexplotación de 789 pozos y 293 fuentes de abastecimientos.

Indicó que en Cuautla se están revistiendo todos los canales primarios, se construyen ollas y se está tecnificando el riego. Precisó que el uso del agua que utilice la Termoeléctrica no será en detrimento del río Cuautla, porque se ha invertido en la conexión con la Planta Tratadora, para que esas aguas sean utilizadas por la planta y devueltas al caudal.

Destacó que la agricultura protegida permitió duplicar la producción de jitomate al pasar de 400 millones de pesos a 800 millones, esto gracias a la instalación de 400 módulos de invernadero.

Recordó que en Morelos toda la tierra está protegida por un seguro agrícola; y se mantendrá el Crédito a la Palabra, en donde se han invertido 220 millones de pesos; mientras que en el programa Pesa se alcanzará una inversión de 210 millones, a favor de 12,700 campesinos, especialmente mujeres.

Agregó que hoy seis de cada 10 proyectos productivos son apoyados con recursos concurrentes (federales y estatales), es decir el doble que en el sexenio anterior.

El gobernador Graco Ramírez agregó que Morelos está recuperando su ganadería, al pasar de 100,000 a 140,000 el hato bovino; y recordó que el estado será la sede de la Feria Ganadera del país.

Asimismo, Graco Ramírez mencionó que gracias al trabajo coordinado entre gobierno y productores se logró la denominación de origen del Arroz Morelos y se comenzará en breve la modernización de los molinos.

También, sostuvo, habrá un nuevo Programa Cañero con una inversión cercana a los 180 millones de pesos para mejorar la producción por hectárea de 140 a 160 toneladas y seguir siendo el productor número uno del país.