• Serán en esta primera etapa diez municipios los beneficiados con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos
El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, se reunió de manera virtual con Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y Jorge Cabrera, jefe de Oficina del Secretario de la SEDATU y presidentes municipales, para revisar la información técnica de los proyectos.
Lo anterior, resultado de las gestiones que el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo hizo ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para lograr que diez municipios accedan a recursos de infraestructura y mejoramiento urbano cercano a los mil millones de pesos; y la generación de 14 mil acciones del Programa de Vivienda Emergente, con una inversión aproximada de mil millones de pesos.
Pablo Ojeda indicó que en Morelos generar oportunidades de crecimiento y desarrollo social es prioridad para el Programa de Reactivación Económica, por lo que, reforzarán la coordinación con la federación y los municipios para ayudar a las familias morelenses, sobre todo aquellas que viven en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, como parte del trabajo coordinado entre el Gobernador y el Presidente de la República lograron que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) recibiera en donación de Ferrocarriles Nacionales de México una superficie de 85 hectáreas en el municipio de Cuernavaca, de los cuales 21 hectáreas corresponden a la colonia Patios de la Estación, que busca regularizar el predio de mil 150 viviendas para beneficiar a más de tres mil familias.
Pablo Ojeda reconoció el trabajo logrado, toda vez que se atiende un problema de muchos años, y ayudará a mejorar la calidad de vida para los habitantes de Los Patios de la Estación.
Previó a la reunión virtual, donde además estuvo el coordinador de Asesores, Mauricio Robles Cortés; el director general de Atención a Municipios, Marco Martínez, en representación del secretario de Gobierno; junto a Carina Arvizu Machado realizaron recorrido en los municipios, para conocer los detalles técnicos de las propuestas de los proyectos.
Los municipios que serán beneficiados en esta primera etapa son: Atlatlahucan, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tlayacapan, Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Jojutla.