Con la participación de ayudantes municipales, la presidenta de Tlaltizapán de Zapata, Nancy Gómez Flores, encabezó el arranque del programa de germinación de semillas de árboles endémicos, una iniciativa enfocada en fortalecer la biodiversidad local a través de la participación comunitaria.

 El objetivo central es que, desde los distintos rincones del municipio, se produzcan arbolitos de especies nativas para su posterior reforestación, generando un impacto positivo en los ecosistemas de la región.

En este contexto y durante su mensaje institucional, Nancy Gómez destacó que esta acción forma parte de una política integral de cuidado ambiental que promueve la conexión de la ciudadanía con su entorno natural.

“Con este proyecto, cada comunidad será semillero de vida, sembrando futuro desde casa”, puntualizó.

Este esfuerzo está coordinado por la Dirección de Educación Ambiental municipal, a cargo de Cecilio Gálvez, quien subrayó la importancia de empoderar a las comunidades en la producción y resguardo de especies nativas como cazahuate, palo blanco, caobilla, tepe mezquite, cuatecomate, tlameahual y guamúchil.

Durante el acto, acompañaron a la presidenta los integrantes del cabildo: el síndico Floriberto Mancinez Sotelo, el regidor Celso Malpica Vides, la regidora Esther Montañéz Aguirre y el regidor Omar Alejandro Zuñiga Maldonado.

También estuvieron presente los ayudantes municipales;,Irma Rodríguez Mozo, de la ayudantía Bonifacio García; Mayra Isabel Vázquez Lagunas, de la ayudantía Barranca Onda; Ana María Aguilar Villa, de la ayudantía 20-30; Epifanía Bastida Malpica, de la ayudantía Cuauhtémoc; Blanca Estela Jacobo Ramírez, de la ayudantía Plan de Ayala; y Alberto Durán Onofre, de la ayudantía Huatecalco.

La estrategia contempla que, una vez desarrolladas las plántulas, se convoque a una jornada masiva de reforestación en la que participen niñas, niños, personas adultas y familias completas, promoviendo un acercamiento social entre los habitantes y la naturaleza, y fortaleciendo la conciencia ecológica desde los territorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *