Con una misa a las ocho de la mañana de este jueves cinco de diciembre, dentro de sus instalaciones, y con la presencia de diferentes autoridades, arranca la zafra 2024/2025 en el Ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec.

El presidente de la unión local de productores de azúcar del Ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, AC, Amado Orihuela Trejo, reconoció que en esta ocasión se inicia con retraso, pero esto se debió a que el campo no tenía las condiciones óptimas para iniciar, ya que de hacerlo, habrían tenido un karbe (cantidad de azúcar producida) muy bajo.

Dijo que esto se debió a que fue un año muy lluvioso y había mucha humedad en el suelo y las cañas absorbieron mucha agua.

En cuanto al término de zafra, mencionó que no existe con precisión, pero estimó que será a fines de abril o principios de mayo.

En lo que se refiere a la cantidad de caña a moler, confirmó que será muy parecida a la del año pasado, del orden de las 830 mil toneladas.

Orihuela Trejo no descartó que, como en otros años, los productores de su organización vayan a tomar algún tipo de acción en contra del ingenio (como la toma de las instalaciones que se ha hecho en otros años), pero eso dependerá de su dirigencia nacional.

“No te digo que sí (habrá conflicto), ni te digo que no; pero si recibimos instrucciones de nuestro líder nacional Javier Sánchez, de que tengamos que hacer un movimiento o que tengamos que hacer algo, con el fin de que podamos inferir para que el azúcar suba de precio, lo tendremos que hacer”.