La cámara de comercio, servicios y turismo (Canaco) de Jojutla informó que mediante un acuerdo de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a partir de este mes, podrá gestionar la calibración de básculas, tanto para afiliados como no afiliados.

En conferencia de prensa, este jueves, el presidente de la Canaco, Mauricio Puente Quevedo, comentó que esto permitirá también evitar ser sorprendidos por falsos inspectores y extorsionadores.

En la conferencia estuvo presente la directora de la zona Morelos de la procuraduría federal del consumidor (Profeco), llamada zona Emiliano Zapata, Edith Cristina Medina Rosales, quien junto con sus colaboradores, explicaron que esto facilitará el trámite y evitará ser objeto de sanciones.

Mencionaron que existen unidades de verificación autorizadas, conocidas como UVAs que realizan esta función de calibración, pero a veces no dejan las básculas debidamente ajustadas y su servicio (de las Uvas) es más caro que el que ofrecerá la Profeco, a través de la Canaco.

Ahora, los comerciantes interesados, deberán acudir a la Canaco Jojutla, en donde les entregarán un formato proporcionado por la Profeco e incluso, les auxiliarán en su llenado. De ahí, el organismo los llevará a Cuernavaca a la Profeco, para obtener el documento para pagar, se lo regresa al comerciante y una vez pagado, recibirá la orden de visita de los inspectores.

Ponderaron que de esta manera, habrá garantía de que las básculas cumplirán con la normatividad, porque la verificación la harán los propios inspectores de la Profeco.

Aclararon que hay dos periodos para hacer la verificación; del primero de enero al 31 de marzo y el segundo, del 01 de julio al 30 de septiembre. El costo dependerá de la báscula. Se pueden verificar tantas básculas como se tengan en el negocio, pagando de manera individual.

Por la asistencia, la Canaco cobrará 75 pesos, adicionales al cobro de la calibración