Trabajadores sindicalizados al servicio del ayuntamiento de Jojutla no obtuvieron aumento salarial este año, pero sí lograron siete de nueve puntos de su pliego petitorio.

El secretario general del organismo, Miguel García Naves explicó que debido a la pandemia, la negociación se prolongó hasta este mes de octubre, en donde llegaron a acuerdos.

“No recibimos aumento salarial por la pandemia, que es un problema mundial, así es que nos quedamos con lo que teníamos en el convenio pasado, pero conseguimos otros beneficios como 50 pesos de incremento a la canasta básica; aumento de cinco días a los periodos vacacionales, teníamos dos periodos de diez días al año, y ahora serán de 15; recuperamos la cuestión de quinquenios que se había perdido, ahora nuevamente, cada trabajador que cumpla cinco años de trabajo, recibirá 2,500 pesos, a partir del mes de noviembre; también tuvimos el logro de cinco días de permiso, en caso de fallecimiento de un familiar directo, antes teníamos dos días, ahora aumentamos a cinco; para el aniversario del sindicato, teníamos 33 mil pesos anuales y ahora sube a 50 mil; también en la cartera de deportes, teníamos 50 mil y sube a 70 mil pesos”.

Todos los acuerdos son retroactivos a enero de este año y para el próximo mes, comenzarán a negociar las condiciones laborales del 2021.

Por otro lado, reconoció que los sindicatos tienen mala imagen, pero aseguró que durante esta administración se está tratando de disciplinar a los trabajadores.

“Si alguien no se presenta, se le descuenta su día, o si llega en estado inconveniente, se regresa a su casa. Día no trabajado, día no pagado”.