Antes de que concluya el 2020, el municipio de Jojutla recibirá recursos federales de tres programas diferentes, de los cuales hasta el momento sólo uno está definido.

El alcalde, Juan Ángel Flores Bustamente, confirmó que el primero, es el programa de vivienda emergente, que ofrece de la Secretaría de desarrollo territorial y urbano (Sedatu), al cual ya metieron más de tres mil solicitudes. La Sedatu determinará que peticiones procederán.

El segundo programa, es de mejoramiento urbano, también de la Sedatu, en el que todavía no saben cuánto recurso les van a otorgar, pero ya hicieron la propuesta de proyectos.

“Presentamos (proyectos) para la Perseverancia; los “ojitos” de agua de Panchimalco; el corredor comercial y turístico de las calles Ricardo Sánchez-barrio de las Calaveras-calle Leyva, hacia el mercado; un centro cultural y un parque infantil en la colonia Santa María, y la ciclopista sobre el libramiento Tlatenchi-Tequesquitengo”.

Del mismo modo, aclaró que no depende del municipio, la aprobación de los proyectos, por lo que todavía no saben cuáles se materializarán.

Confió en que para septiembre estén definidos.

El tercer programa, el cual se anunció hace poco, ya está definido, se trata del Plan Nacional de Reconstrucción (PNR) 2020, que concedió recursos a Jojutla por 16 millones de pesos, para una segunda etapa a los trabajos de rehabilitación de la presidencia municipal, el hospital civil y una vivienda particular, considerados todos como patrimonio histórico.

Pero además, otorgó recursos para tres nuevos proyectos de rehabilitación para este año; la bodega del molino de arroz San José,  el propio molino de arroz y la reconstrucción de una vivienda y los portales, ubicada en la calle Constitución del 57 esquina Riva Palacio.