La presidenta municipal de Tlaltizapán de Zapata, Nancy Gómez Flores, encabezó el anuncio del programa Escuelita Verde en la Escuela Primaria Sofía Vázquez Ramírez, ubicada en la cabecera municipal, con lo cual suman cinco planteles incorporados a esta estrategia de formación ambiental.
La alcaldesa estuvo acompañada por la regidora Leticia Sarabia; el director de Desarrollo Agropecuario, Delfino Nava; el director de Educación, Luis Enrique Barrera Sánchez; los coordinadores de Educación, Julio García Beltrán y Óscar Malpica Rodríguez; así como Fernando Chino Salgado, de la Jefatura de Control Canino y fauna nociva; quienes reafirmaron su compromiso con la educación y el medio ambiente al presentar el proyecto que beneficiará directamente al comedor estudiantil y fomentará el aprendizaje activo entre los menores.
Durante los últimos tres meses, el programa Escuelita Verde ha llegado a las escuelas primarias de Santa Rosa 30, Vicente Guerrero en Temilpa Viejo, Mariano Matamoros en Temilpa Nuevo y Agustín Melgar en la colonia Palo Prieto. En total, más de 300 niñas y niños han sido beneficiados con actividades enfocadas en la siembra, el cuidado de cultivos y la alimentación sustentable.
Con la incorporación de la primaria Sofía Vázquez Ramírez, la administración municipal amplía su cobertura educativa y social en uno de los sectores con mayor concentración estudiantil del municipio.
La presidenta municipal destacó que el objetivo del programa es formar conciencia ambiental desde la infancia, mediante el contacto directo con la tierra.
Por ello, se ha promovido la instalación de huertos escolares, espacios que permiten a las y los estudiantes cultivar productos como rábanos y pepinos, muchos de los cuales llegan por primera vez al plato de los niños que los cosechan. Esta experiencia, explicó, no sólo favorece la alimentación, también fortalece valores como el trabajo colaborativo, la responsabilidad y el respeto por la naturaleza.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de la Coordinación de Educación Ambiental Municipal, a cargo de Cecilio Gálvez, quien coordina al equipo técnico que trabaja directamente en los planteles.
En este sentido, Cecilio Gálvez destacó la experiencia formativa vivida con las y los estudiantes, quienes han participado activamente en temas como el cuidado de los árboles y los animales, la importancia de las abejas en el ecosistema, las razones para reforestar, así como en la comprensión de las consecuencias del cambio climático y la actual crisis ambiental.
Asimismo, comentó que la brigada ha instalado hasta el momento tres huertos de hortalizas y cítricos, generando resultados positivos tanto en el aprendizaje como en la salud alimentaria de los estudiantes.
El gobierno de Tlaltizapán reafirma su apuesta por una educación con sentido social, arraigada en el entorno y orientada a preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos ambientales del presente y del futuro.