Los municipios de la región sur están considerados dentro del programa de “vivienda del bienestar”, para lo cual cada municipio deberá donar los predios en los que se pretende construir las casas.
“Estamos gestionando, a través de los ayuntamientos, los terrenos para que se puedan construir esas casas. Los ayuntamientos son los que los deben donar”, apuntó sobre el tema el delegado de los programas del bienestar en la región sur, Eustolio Pani Barragán,
Confirmó que sí habrá un número determinado de viviendas en los municipios de la región sur. “En los casos de Zacatepec y Tlaquiltenango, se tiene considerado edificar cien viviendas en cada uno, mientras que en Xoxocotla y Jojutla, se tiene considerado construir 500 en cada localidad. Todo dependerá de la superficie que los municipios puedan gestionar, a ellos les toca ayudarnos en la gestión”.
Dijo que para edificar cien casas, se requiere por lo menos un predio de una hectárea, mientras que para un conjunto de 500, por lo menos cuatro hectáreas, pero cada municipio debe contar con su propio predio.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), a través de Sedatu, determinará si los predios cumplen con las especificaciones.