Las quemas de caña no programadas obligan a procesarla aun cuando no tenga los niveles óptimos de sacarosa, por lo que el Ingenio Emiliano Zapata pide a los productores evitar las quemas accidentales y a tener paciencia para que recojan su cosecha.
“Invito a quien haga quemas no autorizadas, a que se esperen al equipo de cosecha, para que no quemen en forma anticipada, porque eso nos genera muchos problemas”, declaró el gerente general del corporativo azucarero “Emiliano Zapata” de Zacatepec, Alfredo Salazar Ortiz.
“De repente, se puede quemar una parcela que está húmeda y hay problemas para sacarla. Se puede quemar una parcela que no tiene la edad o no tiene la calidad y hay problemas para el karbe. Invito al sector cañero a que no hagan”, agregó.
Comentó que hasta el momento, se tienen mil toneladas de caña accidentadas en Nexpa y en Tlatenchi, 800. “Para lo que molemos en un día, es mucho, es 15-16 por ciento de algo que no está programado. Eso implica mover recursos que no están diseñados de esa manera, entonces, también los recursos son ineficientes; ahora me tengo que dividir o hacer un esfuerzo adicional, o un camino no estaba reparado, por eso insisto al sector involucrado en que no se desesperen, no es sano que hagan una quema que no está autorizada”.