Región oriente. – Por lo menos 10 municipios de Morelos, fueron bañados por la ceniza emitida por el volcán Popocatépetl mediante las fumarolas registradas en las pasadas 24 horas, por lo que autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos (CEPCM), reitero el llamado a las institucionales oficiales y privadas, tanto educativas como municipales a asumir las medidas de prevención para evitar afectaciones a la salud de la población.

De acuerdo a los reportes confirmados por las unidades municipales de Protección Civil, la caída de ceniza fue perceptible en los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Hueyapan, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Yecapixtla, Cuernavaca, Jiutepec y Zapata.

La representación de la CEPCM en Tetela del Volcán, manifestó que la caída de ceniza podría continuar en los próximos días, debido a que, en esta época del año, la dirección de los vientos dominantes cambia con dirección suroeste, lo que dirige las fumarolas hacia territorio morelense, por lo que reitero el llamado a mantenerse prevenido.

El reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), emitido la mañana de este miércoles señala que en las 24 horas anterior3es, se detectaron 67 exhalaciones, así como 918 minutos de tremor de alta frecuencia y baja a muy baja amplitud; ambas manifestaciones volcánicas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases y ceniza.

Destaca que este tipo de actividad está prevista en el nivel de alerta volcánica del Popocatépetl que se encuentra en Amarillo Fase 2.

Ante la caída de ceniza, Protección Civil, recomendó no realizar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, tapas depósitos de agua, usar cubrebocas, utilizar lentes de armazón, evitando los de contacto y en caso de ser importante la caída de ceniza colocar trapos húmedos en las rendijas de las puertas y ventanas.