La Ceagua, informó que, derivado de un análisis, existen 132 plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, con una capacidad de tratamiento de aguas residuales de diseño de 3 mil 712 litros por segundo y un caudal real tratado de dos mil 86 litros por segundo.
“Entre las plantas identificadas existen algunas que no cuentan con condiciones estructurales para ser operadas y de las cuales –definitivamente- están fuera de cualquier opción de rehabilitación y 79 están en operación, lo que permite el aumento del índice de agua tratada, no olvidemos que la operatividad de ellas permitirá devolver el agua a las fuentes de suministro y para diferentes actividades de los habitantes”, señaló.
Mediante convenios de colaboración entre la Ceagua y los municipios, se han operado y mantenido 22 plantas, con una inversión bipartita de 19 millones 866 mil 586 pesos.
El Gobierno de Morelos tiene a su cargo la operación, mantenimiento y resguardo de cinco plantas, siendo estas: Sacatierra y Acapantzingo (cuya operación está concesionada a un tercero), en el municipio de Cuernavaca; Tequesquitengo y Villas Teques en el municipio de Jojutla; así como la planta de la cabecera municipal de Yautepec, atendiendo de manera directa a 275 mil 16 habitantes de la región.