Por: Víctor Torres

El Delegado en Morelos de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) Jorge Meade Ocaranza, informo de la regulación de 5 programas sociales, los cuales están garantizados para beneficiar proyectos productivos y el incremento de los beneficiados del programa +65 adultos mayores, durante este 2017.

Con la mezcla de recursos de los tres niveles de gobierno se focalizará la atención a grupos que mayor lo requieran; con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida y generar las oportunidades de desarrollo en comunidades que más lo requieran, Jorge Meade Ocaranza, anunció la Estrategia de Inclusión Social para el combate a la pobreza.

El delegado federal explicó que la estrategia consiste en trabajar de manera coordinada los tres niveles de gobierno para la mezcla de recursos y con ello lograr una bolsa económica mayor que permita realizar acciones enfocadas en las diferentes comunidades.

Añadió que durante las Jornadas Municipales realizadas en 2016, conocieron de primera mano las necesidades de los ciudadanos de los 33 municipios, por lo que las acciones en 2017 estarán focalizadas en las necesidades básicas de la población, de acuerdo a lo solicitado por ellos mismos.

Informó que en 2016 los principales logros alcanzados por medio de las políticas públicas implementadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, indica que la población vulnerable, una vez que accede a los programas, mejora sus posibilidades de ingresar al mercado laboral, económico y al sistema educativo.

Se atendieron demandas sociales históricas, con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se realizaron 990 obras de las cuales el 80 % fueron principalmente en atención de drenaje, agua potable y alcantarillado, se logró cubrir el 99% de electrificación en la entidad, lo que mejora la calidad de vida de los habitantes.

De manera focalizada se logró incrementar a cien mil adultos mayores al programa 65 y más, así como a 165 mil en el Seguro de Vida para Jefas de Familia. A través de Liconsa se logró llegar a casi dos millones de litros de leche mensuales, lo que permite que niños y adultos mayores principalmente mejoren su salud, así como a su economía al tener un costo de 5.50 pesos, que permanecerá en 2017.

También destacó los avances en los programas educativos como el Programa de Empleo Temporal, Piso Firme. Con las Estancias Infantiles se atienen a diez mil 500 niños, que permite que los padres y madres de familia realicen sus actividades laborales con tranquilidad, al contar con personal capacitado e inspeccionado constantemente.

Finalmente añadió que este año la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presentará los resultados de los avances en combate a la pobreza en el país, lo que permitirá mejorar la toma de decisiones en política social en Morelos, continuar por el mismo rumbo o modificar las estrategias.