• La finalidad es capacitar a las y los propietarios de comercios minoristas acerca de la nueva normalidad
Tlaltizapán de Zapata Mor., 27 de octubre 2020.- Hoy por la mañana en el zócalo municipal dio inicio la caravana de información COVID-19 por parte de la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Atención Ciudadana.
En esta caravana participan la Secretaría de Salud, Dirección General de Atención a Municipios, Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y Municipal así como Bienestar Social y Hacienda del municipio, con el objetivo de capacitar a las y los propietarios de comercios minoristas acerca de la nueva normalidad y están dirigidas a mercados y establecimientos como tiendas de abarrotes, carnicerías, negocios con venta de frutas y legumbres, y el comercio ambulante.
Acompañada por el presidente municipal de Tlaltizapán, Alfredo Domínguez Mandujano, Sandra Rodríguez Gutiérrez Directora de Atención Ciudadana, señaló que ante la inminente reactivación económica y la reapertura de pequeños comercios, es necesario instruir a las comunidades rurales más desfavorecidas, mediante acciones implementadas como medidas orientadas a disminuir la tasa de propagación del SARS-CoV-2.
El convoy inicio estas actividades en la comunidad de Barranca Honda donde se visitaron 12 tiendas de abarrotes 2 papelerías y el tianguis a quienes se les difundió los lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud federal y estatal para la nueva normalidad, fomentando la reactivación económica de manera ordenada, bajo los lineamientos de sana distancia y de que se pueda tener un retorno seguro a las actividades económicas.
En estas actividades se visitó negocio por negocio, donde los capacitaron en el uso de cubre bocas, aplicación de gel antibacterial, la sana distancia y la preparación de sanitizante a bajo costo, así como la entrega de gel.
Finalmente, el alcalde agradeció el apoyo e interés que ha mostrado el Gobierno del Estado, para atender a las familias más vulnerables, pero sobre todo salvaguardar la vida e integridad de las familias más vulnerables. Las próximas caravanas se llevaran a cabo en el Campo San Lucas de Amador Salazar, el 29 de octubre, Col. 10 de Mayo, 3 de noviembre, San Pablo Hidalgo, 5 de noviembre y San Rafael Zaragoza 10 de noviembre del 2020.




