Aunque octubre está considerado el mes “rosa”, para llamar la atención de las mujeres a practicarse las pruebas para detectar a tiempo el cáncer de mama y el cérvico uterino, no sólo en este mes se aplican estas pruebas, sino todo el año.
La responsable del programa de cáncer de mama en la jurisdicción sanitaria II, enfermera Marcia Uroza García, explicó que las pruebas son permanentes en el sector salud.
“A partir de los 25 años, las mujeres se pueden practicar las exploraciones clínicas de mama en todas las unidades de salud, y la toma de citología cervical, a partir de los 25 y hasta los 64 años de edad”.
Agregó que la mastografía, se la deben aplicar a partir de los 40 años.
Todas estas pruebas son gratuitas y se aplican todo el año en las unidades de salud.
Resaltó que en el caso de las mastografías, poco a poco se está creando la cultura de la prevención en las mujeres, pues ellas mismas llegan a solicitar el estudio. En donde disminuye mucho, prosiguió, es en la citología cervical, donde la población femenina no acude a practicarse el examen.