Servicios de Salud de Morelos (SSM) indicó que hasta el momento no se ha registrado ninguna persona con dengue y COVID-19 al mismo tiempo; no obstante, destacó, que puede llegar darse, por lo que hizo el llamado a la población a conocer los síntomas de ambos padecimientos.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho de la Jefatura de Epidemiología de SSM, refirió que los signos de la enfermedad por dengue son fiebre; dolor de cabeza, muscular y articular; dolor abdominal intenso; náuseas; vómito; sangrado espontáneo de encías o nariz; en las mujeres sangrado transvaginal; debilidad y cansancio; así como piel fría; por lo que señaló que ante la presencia de éstos es prioritario solicitar servicios médicos.

Detalló que a la semana epidemiológica 40, se han confirmado 135 casos de dengue, de los cuales 63 son no graves y 72 con signos de alarma; siendo Cuernavaca, Jojutla, Cuautla, Tlaltizapán y Puente Ixtla, los municipios con mayor incidencia.

Sesma Medrano agregó que se han detectado tres morelenses con zika en Cuernavaca y Xochitepec y uno con chikungunya en Puente de Ixtla.