En representación de las y los diputados que integran la LVI Legislatura del Congreso del estado, la diputada Jazmín Solano López, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva, recibió el informe anual de actividades del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), encabezado por su presidente, Hertino Avilés Albavera, acompañado de las y el comisionado del organismo garante.

Durante el acto protocolario, la legisladora reconoció la labor del IMIPE en la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información. Destacó que, el Instituto ha respondido con profesionalismo, ética y entrega.

“En este ejercicio de transparencia, que es la rendición de cuentas, encontramos una herramienta fundamental para seguir avanzando como sociedad. Estamos trabajando en un proceso distinto, en el que el uso responsable de los recursos públicos contribuya a generar un contexto de paz y bienestar para todas y todos en nuestro estado”, señaló.

La legisladora dijo que, sin duda, se están creando condiciones propicias para que, desde los municipios, se impulse una verdadera cultura de la transparencia, que es a través del fortalecimiento de nuestras instituciones que podremos recuperar el estado de derecho y, con ello, sentar las bases para una etapa de bonanza en Morelos; reiteró que el Congreso del estado valora y respalda el trabajo del Instituto, y subrayó la disposición de la Legislatura para seguir colaborando en el fortalecimiento de una cultura democrática.

En su oportunidad, el presidente del IMIPE, Hertino Avilés, dijo que la entrega del informe es un ejercicio de rendición de cuentas, un compendio de todas las coordinaciones, de los convenios de colaboración, los trabajos interdisciplinarios, que reflejan avances importantes, como el aumento de un 80.45% en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, la actualización del padrón de sujetos obligados que ha llegado a 179, de los cuales 144 sujetos obligados cumplieron al cien por ciento en la evaluación 2024.

Entre las tareas importantes que abarca el Informe destacó los cursos con los que se ha capacitado a unas seis mil personas, la realización de Plenos Abiertos, los diplomados en Transparencia; en Protección de Datos Personales; en Políticas Públicas; y en temas Archivísticos y de Gestión Documental; así como la recepción de más de mil 700 recursos de revisión en tratándose del derecho de acceso a la información y mil 500 solicitudes en los temas de protección de datos personales; de los mil 700 se admitieron a trámite unos mil 500, la mayor parte substanciados y resueltos.

Dijo que los comisionados están en la mejor expectativa de poder participar en las nuevas rutas, los nuevos caminos que se vayan abriendo a favor de la transparencia y la rendición de cuentas y que su experiencia, el trabajo desarrollado pueda ser útil, más que a personas en lo particular, al pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *