Debido a un conflicto entre las organizaciones que lo construyeron, vecinos del conjunto habitacional 19s, destinado a damnificados del sismo de 2017, ubicado en la ampliación de la colonia Zapata de esta localidad, temen tener problemas con la propiedad.
Se trata del último conjunto de 90 viviendas que fueron construidas por la Fundación “Échal” y entregadas en septiembre de 2023, con el compromiso de pagarlas a razón de 523 pesos mensuales, por ocho años.
La presidenta del fraccionamiento, Aimée Aranda reseñó que desde que recibieron las casas sólo se han comunicado por mensajes de texto con celular, y en diciembre 2024 el ayuntamiento les envió un comunicado en el que les advirtió que detuvieran el pago de la mensualidad porque “había un problema”, con la “financiera”, que había aparecido otra.
“Ahora, hace una semana nos llega igual un mensaje en el que nos piden que depositen los meses que se dejaron de pagar, y los querían para el 31 de marzo”.
Sorprendidos ante esta situación, se inconformaron porque en diciembre, platicaron con la funcionaria Graciela Domínguez y el secretario del ayuntamiento Javier Cabrera Ruiz, quienes se comprometieron a que cuando se resolvieran las diferencias entre las financieras, ellos mismos convocarían a reunión informativa para saber qué harían.
Sin embargo, no se ha hecho la reunión y los colonos están recibiendo presión para pagar, de lo contrario podrían sacarlos de las viviendas.
Destacó que se ha generado mucha incertidumbre, pues no cuentan con estados de cuenta (sólo conservan los comprobantes de pago), no hay contratos firmados y hasta desconocen en dónde están sus constancias de pago.
Mencionó que a la segunda financiera, que saben se llama IFIN, no la conocen, ni de dónde salió, por lo que no se pondrán al corriente hasta que les digan exactamente cómo está la situación, se regularice y sea legal, para que no vayan a ser objeto de fraude.
Por la mañana de este martes, llevaron un documento a la presidencia municipal, dirigido al alcalde, en donde le mencionan que necesitan que tanto él, como el área jurídica y los demás involucrados “les den la cara”.
Dijo que esperarán unos días la respuesta y mientras, no pagarán la mensualidad.
En reunión celebrada la tarde del mismo martes, ratificaron que no habrá pagos hasta que se presente el alcalde y muestre las constancias y los pagarés que firmaron.
“No tenemos nada, estamos volando”.