La presidenta municipal de Tlaltizapán de Zapata, Nancy Gómez Flores, encabezó un evento cívico-cultural en la comunidad de San Pablo Hidalgo para conmemorar los 114 años de la histórica reunión del 20 de marzo de 1911.

En este encuentro, Emiliano Zapata y Otilio Montaño, líderes revolucionarios, trazaron las bases de la Revolución del Sur, estableciendo un precedente fundamental en la lucha por la justicia agraria y la igualdad social.

Durante el evento, la presidenta Nancy Gómez Flores destacó la importancia de recordar estos acontecimientos, ya que forman parte de la identidad de Tlaltizapán y de la historia de México.

Se realizaron honores a la bandera y, posteriormente, se llevó a cabo un desfile con la participación de la Escuela Primaria Federal General Catarino Perdomo, de la comunidad de San Pablo Hidalgo; la Escuela Secundaria Federal Profesor Jesús Reyes, de la comunidad de Chinameca, y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, plantel Chinameca.

Asimismo, Nancy Gómez, junto con los integrantes del H. Cabildo, entregó reconocimientos a Rey, Marcela y Claudia Rodríguez Cruz, descendientes del general José Rodríguez “El Ranchero”, quien, junto con el general Emiliano Zapata, dio inicio formal a la Revolución del Sur.

En este sentido, la presidenta comentó que la conmemoración del 20 de marzo es una tradición en Tlaltizapán, pues cada año se reconoce la importancia de este episodio en la lucha por los derechos campesinos y la restitución de tierras.

Finalmente, reafirmó el compromiso de su administración para preservar el legado zapatista, promoviendo actividades que refuercen la conciencia histórica y el arraigo cultural en Tlaltizapán.