“Es de vital importancia que las estudiantes del nivel medio superior se incorporen a las licenciaturas donde se trabaja la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sin embargo, para lograrlo, hacen falta incentivos como becas, que son cruciales para las mujeres”, señaló Gabriela Mendizábal Bermúdez, directora General de la Unidad de Género, Igualdad y No Discriminación.

En el marco del foro: Diálogos de la Revolución de la Mujer, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), este día en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gabriela Mendizábal aseguró que se debe contribuir en la formación digital de las mujeres, especialmente, para los grupos más vulnerables, al señalar que cada vez es más difícil acceder a un mundo donde se requiere el Internet para tareas básicas, como sacar una cita del seguro social o revisar un trámite de gobierno.

“Por ello, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos está comprometida a ofrecer cursos y capacitaciones de computación para las mujeres, no sólo para las universitarias, sino también para las mujeres de cualquier comunidad y no se queden rezagadas en este cambio que está viviendo la sociedad”, expresó.

Gabriela Mendizábal destacó el trabajo que realiza la actual administración de la UAEM para la implementación de reformas a las normas universitarias que ayuden a contrarrestar la violencia de género que sigue existiendo y se busca erradicar.

Por su parte, la senadora de la República, Olga Sánchez Cordero, se pronunció por medidas contundentes contra la violencia y la desigualdad, al destacar diversas propuestas para contrarrestar la violencia intrafamiliar, una de ellas, fue que el agresor deba abandonar su hogar, independientemente de que sea el titular de las escrituras de la vivienda.

Además, la Senadora abordó la problemática de la violencia política, señalando que es inaceptable que las mujeres sean impedidas para ocupar posiciones importantes en cualquier ámbito.

También se pronunciaron la directora del Instituto de la Mujer, Isela Chávez Cardoso y la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos, Elsa Flores León, quienes destacaron la importancia de tomar medidas contundentes para evitar la violencia contra todas las mujeres.

Al foro también asistió la directora de la FDyCS, Gloria Rosario Vergara Salinas, quien destacó la importancia de este tipo de actividades para la formación integral de los estudiantes de esta unidad académica.