Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Las Comisiones de Búsqueda de Personas y Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) refirieron que se entraña  múltiples violaciones a los derechos humanos, no sólo de las víctimas directas, sino también de los núcleos familiares que desconocen el paradero de su ser querido, considerándose en muchos contextos, como un crimen que lastima a la humanidad.

Señalaron que las familias de las víctimas tienen el  el derecho a ser buscadas bajo los principios rectores basados en la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.