Integrantes del Plan Tetecala, sembraron este miércoles unas matas de mariguana en pleno zócalo de Jojutla de manera simbólica, para animar a los productores a sembrarla y demandar su libre cultivo.

En reunión celebrada al mediodía, que estuvo amenizada por un grupo musical, se explicó que la mariguana tiene propiedades medicinales muy importantes, entre ellas, para el tratamiento contra el cáncer.

Antonio Martínez,  explicó que está documentado que los chinos la ocupaban desde 2900 AC para aliviar muchos males, e incluso, él mismo la usó con su mamá para curarla del cáncer.

En el lugar, se abrió un registro para que ejidatarios o pequeños propietarios, se inscribieran para poder sembrarla.

Andrés Saavedra Avendaño, promotor del plan Tetecala destacó que todavía no hay ley que lo permita o lo prohíba expresamente su cultivo, aunque ha habido muchas peticiones a las autoridades.

“Lo último que existe de una postura oficial del estado de la canabis, es de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la declaratoria general de inconstitucionalidad de 2018.

La postura legal de la canabis en México actualmente, es alegal, no hay un cúmulo de leyes que puedan resolver la legalidad de la mariguana, no las hay, las quieren sacar apenas los senadores”, dijo.

Refirió que después de Jojutla, visitarán otros municipios de la región, para impulsar este cultivo